Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

MTC anunció el inicio de ejecución del Intercambio Vial Bujama en la Panamericana Sur

Intercambio vial.
Intercambio vial. | Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones

El ministro Raúl Pérez Reyes participó de la firma del acta que da comienzo a esta esperada obra en Mala y señaló que se tienen que resolver los problemas de los ciudadanos, además de brindar seguridad vial particularmente a los vecinos de Bujama y Mala.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, suscribió el acta que formaliza el inicio de las obras de construcción del intercambio vial Bujama, ubicado en el kilómetro 90 de la Panamericana Sur.  

Se trata de un nuevo intercambio vial que beneficiará directamente a más de 240 mil habitantes de las zonas aledañas, mejorando la calidad de vida de miles de personas que circulan a diario por esta vía.

Asimismo, permitirá agilizar el tránsito en la principal autopista hacia el sur del país, pues aliviará la congestión vehicular y reducirá los tiempos de viaje.

El ministro destacó la relevancia del proyecto para el desarrollo vial del país y subrayó que es la primera de las 21 obras que se construirán como parte de la Adenda N.° 11 al contrato de concesión, firmada en julio de este año.

“Esta obra va a permitir que podamos viajar por la Panamericana Sur con más seguridad, no solo los que manejamos sino para que los vecinos puedan trasladarse con la tranquilidad. Por ello, en tres semanas estaremos colocando la primera piedra”, dijo.

Nuevas obras

También se refirió a las obras que forman parte de la Adenda N° 11, como los pasos a desnivel, puentes peatonales, un nuevo intercambio vial en Chincha y nuevos accesos.

El monto de inversión necesario para ejecutar las obras planificadas asciende, aproximadamente a S/ 726 millones.

El documento fue suscrito por parte de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, además de Carlos Sánchez, gerente de Coviperú, la concesionaria responsable de la ruta.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA