Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

MTC: Cambio de conciencia permite fortalecer cultura vial en el país

Foto: RPP
Foto: RPP

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, asimismo, señaló que espera la pronta promulgación de la ley que sanciona a los peatones imprudentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, sostuvo que se ha iniciado en la población un cambio de conciencia y de actitud, que permite fortalecer la cultura vial en el país, lo que es fundamental para evitar los accidentes de tránsito.

"Esto debe ser una tarea permanente de involucrarnos todos en la problemática de la seguridad vial, puesto que no es solo un tema del ministro, del eventual alcalde, de la Policía o del juez; sino que es de todos porque alguna vez somos pasajeros o peatones", refirió.

Cornejo Ramírez consideró que debe consolidarse la cultura vial más aún en los chóferes que transportan pasajeros, pues ellos tienen en sus manos no solo la vida propia, sino también la de otras personas que hace uso del servicio que ofrecen.

Agregó que gran parte del cambio de conducta y de respeto a las normas viales, tiene que ver con la aplicación del nuevo Código de Tránsito, que rige desde el 21 de julio del año 2009.

"Falta menos de un mes para cumplir un año con esta medida y el resultado es positivo. En los primeros meses se acentúo mucho el tema de las sanciones y ha tendido un buen efecto, es decir, indujo a la población a un cambio de comportamiento", manifestó.

Recordó que su sector, en acción conjunta con la Policía Nacional, realiza de forma continua campañas de control y fiscalización para verificar, por ejemplo, que la licencia de conducir esté en orden, y no vencida o suspendida de manera temporánea.

"No podemos esperar que lo chóferes manejen bien solo cuando están cerca de una intervención policial o cerca de un peaje, y luego cuando están solo en las carreteras empiezan a correr, pudiendo causar un accidente", expresó el funcionario.

También señaló que espera la pronta promulgación de la ley que sanciona a los peatones imprudentes y cuando ello ocurra "haremos la reglamentación correspondiente para establecer el tipo de sanciones que no solo serán económicas sino también con trabajo social".

"Hay cosas que se pueden mejorar pero la normatividad que hoy tenemos es la necesaria para cambiar. Ahora las normas pueden ser muy buenas, pero las personas tenemos que tomar conciencia que debemos involucrarnos en el tema, todos y eso es el principal objetivo", acotó.


ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA