El ministro César Sandoval también anunció que denunciará al alcalde de Lima, Rafael López, a quien acusa de presionarlo para firmar una adenda a favor de una empresa privada.
La ejecución de la proyecto ferroviario Lima-Chosica tardará más de dos años en ponerse en marcha, proyectó este viernes el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, al culminar la quinta y última mesa técnica para la implementación del tren.
En declaraciones a los medios de comunicación, Sandoval dijo que se trabajará en un expediente técnico para determinar el costo total de la operación ferroviaria, que contemplará también la instalación de la señalización y la construcción de al menos once estaciones.
“Se puede trabajar la adenda con la concesionaria ferroviaria, pero esto puede tomar un poco más de dos años”, declaró.
Asimismo, el titular de Transportes y Comunicaciones anunció que denunciará por tráfico de influencias al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y a congresistas de Renovación Popular.
Y es que la bancada celeste presentó una moción de interpelación contra el ministro Sandoval para que responda ante el pleno del Congreso sobre una “conducta obstruccionista” que le atribuyen sobre los trenes donados a la Municipalidad Metropolitana de Lima para el proyecto del tren Lima-Chosica.
“Quiero denunciar públicamente que los parlamentarios son funcionarios públicos. El alcalde de Lima es funcionario público. Y los tres han salido en diferentes momentos a exigir al ministro de Transportes y Comunicaciones que lo van a denunciar penalmente si es que no firmo la adenda en diez días a un privado. Eso, para quienes conocemos a la administración pública, es tráfico de influencia. Yo ya corrí traslado eso al Ministerio Público”, señaló.
Sobre la propuesta de parlamentarios de Renovación Popular para que asista a la Comisión de Fiscalización, Sandoval respondió que deberían citar es al alcalde Rafael López Aliaga, con quien mantiene fricciones políticas por el proyecto ferroviario.
“¿Quién ha traído los trenes con estos cuestionamientos? ¿Quién está tratando de solucionar el problema? ¿El que está tratando de solucionar el problema de infraestructura debe irse a la Comisión de Fiscalización? ¿Y el que ha traído los trenes, y hay una serie de cuestionamientos, además se retira de la mesa y lo lleva al campo político porque tiene aspiraciones presidenciales, no?”, se preguntó.
“El mundo al revés”, finiquitó.
Renovación Popular acusa a ministro de Transportes de mentir sobre trenes traídos por la MML
La bancada de Renovación Popular acusó al ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, de mentir sobre el estado de los trenes donados por la empresa Caltrain a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) para el proyecto del tren Lima-Chosica.
Según un comunicado de prensa, el grupo parlamentario solicitará que el titular del MTC comparezca ante la Comisión de Fiscalización del Congreso para esclarecer las supuestas irregularidades en la información difundida por su cartera en la víspera.
El conflicto surge tras un informe técnico que revela discrepancias entre las declaraciones del MTC y la evaluación de los vagones y locomotoras donadas.
La vocera de Renovación Popular, Norma Yarrow, señaló que el ministro Sandoval conocía el informe técnico elaborado por la consultora estadounidense Rail Electrical Service, contratada por la MML, pero habría tergiversado sus conclusiones.
“El informe señala que el 80% del material donado está en óptimas condiciones. El ministro sabía de este documento y mintió. Mintió a la Comisión de Transportes y ahora, de manera maliciosa, su representante pretende manipular la información, basándose sesgadamente en tres vagones, de los cuales dos no se recibieron por estar siniestrados”, afirmó Yarrow.
El congresista Diego Bazán, también de Renovación Popular, calificó de “cobardía” que Sandoval delegara las explicaciones a su jefe de Gabinete, Alberto Rojas, y reiteró que las acusaciones del MTC sobre el mal estado de los trenes son falsas.
La bancada celeste se pronunció así luego de que el MTC expuso un informe detallado, elaborado por la consultora estadounidense Rail Electrical Service, el cual advirtió en marzo de este año un alto índice de criticidad en las locomotoras y vagones donados por la empresa ferroviaria Caltrain a la Municipalidad de Lima (MML) para el funcionamiento del tren Lima-Chosica.