Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

MTC impidió ingreso al país de 17 mil vehículos usados

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

El ministro Cornejo anunció medidas para evitar posibles irregularidades en la importación de vehículos y autopartes usados, que estarán contenidas en un decreto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) evitó el ingreso de cerca de 17,000 vehículos usados que excedían el tiempo de operaciones permitido por ley, al haber ganado nueve de los 22 juicios entablados por empresas importadoras de esos bienes.

En tales procesos, el Poder Judicial aplicó el fallo vinculante del Tribunal Constitucional, que declaró la constitucionalidad de las normas dictadas por el MTC sobre importación de vehículos y autopartes usados, y además dispuso que se abra investigación contra los magistrados que desacaten el precedente vinculante.

Durante una conferencia de prensa, el ministro del sector, Enrique Cornejo, agregó que el Ministerio Público, acatando el mencionado fallo, también resolvió abrir investigación por el presunto delito de prevaricato contra 10 magistrados del Poder Judicial, involucrados en este tipo de juicios.

Anunció, asimismo, una serie de medidas para evitar posibles irregularidades en la importación de vehículos y autopartes usados, las que estarán contenidas en un decreto supremo que será publicado en los próximos días en el Diario Oficial El Peruano.

“Queremos cerrar todos los resquicios posibles para evitar que alguien busque evadir la ley”, anotó el ministro, quien deploró que en el Congreso de la República, mediante un proyecto ley, se pretenda prorrogar la autorización de importación de autos de segundo uso por la ciudad de Tacna.

Incluso advirtió que también se pretende modificar el máximo de tiempo de uso que deben tener los vehículos de segunda mano que ingresan al país, que es de cinco años para los gasolineros y de dos años para los que funcionan con diesel. Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA