Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

MTC: Proyectos de banda ancha conectarán a 3 916 instituciones de ocho regiones

El MTC indicó que su objetivo es conectar con fibra óptica e internet de banda ancha a todo el país.
El MTC indicó que su objetivo es conectar con fibra óptica e internet de banda ancha a todo el país. | Fuente: MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que los proyectos que se ejecutan en las regiones Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Lambayeque, Cusco, Lima, Tacna y Moquegua tienen el objetivo de reducir la brecha digital.

Los proyectos de banda ancha implementados a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) permitirán la conexión al servicio de internet de cerca de 4 000 instituciones públicas de zonas rurales de ocho regiones del país.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que estas iniciativas de conectividad tienen el objetivo de reducir la brecha digital. “Los proyectos en ejecución, ubicados en las regiones Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Lambayeque, Cusco, Lima, Tacna y Moquegua, benefician a 2 129 localidades con internet en colegios, postas médicas y comisarías”, detalló.

En un comunicado, la cartera precisó que los proyectos en ejecución benefician a 2 129 localidades con internet en colegios, postas médicas y comisarías.

“Es compromiso de este Gobierno seguir trabajando en las carreteras físicas, pero también estamos avanzando en las carreteras tecnológicas, como la fibra óptica, para generar conocimiento y mejorar la calidad de vida de los peruanos”, informó el director ejecutivo de Pronatel, Edgar Eduardo Velarde.

Ministerio de Transportes y Comunicaciones detalló que también tiene en fase de implementación los proyectos en las regiones Ica, Junín, Puno, Huánuco, Pasco, Amazonas, Áncash, Arequipa, La libertad y San Martín.

Pago cero

La iniciativa del ‘pago cero’, impulsada por el MTC, propone excluir del pago por transporte de datos a aquellos operadores que se conecten a la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO), con el objetivo de impulsar el uso más eficiente a la referida red.

El ‘pago cero’ para un operador de telecomunicaciones solo es aplicable cuando la conectividad se hace en beneficio de instituciones públicas, como colegios, puestos de salud, comisarías, universidades públicas, entre otros, que pueden conectarse a los nodos de distribución y conexión de la RDNFO.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA