Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

MTC y transportistas reanudan mesa de diálogo

En las reuniones los transportistas propusieron crear un fondo que permita financiar los cursos de capacitación para la renovación de los brevetes A - II y A – III.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones y los gremios de transportistas reanudaron la mesa de diálogo en busca de soluciones a los problemas del sector.

 

Así lo informó el titular del MTC, Enrique Cornejo, quien dijo que en lo que va de su gestión ya ha sostenido dos encuentros con los transportistas en los que se ha fijado una agenda de 18 puntos.

 

Ante la Comisión de Transportes del Congreso de la República, Cornejo señaló que varias de las soluciones que podrían acordarse con los gremios del sector requerirán modificaciones legislativas, para lo cual pidió el apoyo de este grupo de trabajo parlamentario.

 

Asimismo, destacó que en esas reuniones los transportistas han propuesto un autogravamen, a fin de crear un fondo que permita financiar los cursos de capacitación para la renovación de los brevetes A - II y A - III no sean tan onerosos.

 

Respecto al terreno donde se construirá el nuevo aeródromo que reemplazará al que existía en Collique, Cornejo dijo que ya están bastante avanzados los estudios técnicos y los estudios de vientos necesarios para la identificación del lugar apropiado.

 

Finalmente, señaló que de todas maneras será al sur de Lima y que de las cinco plazas que están siendo evaluadas, la del distrito chinchano de Grocio Prado es la que tendrá las características más adecuadas.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA