Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Muerte masiva de fauna marina se debe a eje terrestre, aseguran

EFE
EFE

El director de la Asociación de Protección de la Vida indicó que este fenómeno se presenta de manera global.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director de la Asociación de Protección de la Vida, Elmer Burga, explicó que la muerte masiva de animales marinos se debe a la desviación que sufre el eje terrestre. Agregó que este fenómeno se presenta de manera global.

“Esto porque la inclinación del eje terrestre se ha venido dando de una manera paulatina hace 20 años y se ha incrementado en el 2006 con unas inclinaciones  pronunciadas. Está ocasionando distorsiones en las especies marinas y de vuelo”, sostuvo.

Señaló que las especias marinas poseen un ‘GPS natural’ presente en sus células. “En enero y diciembre hay unas pulsaciones magnéticas cerca de las líneas magnéticas en cada lugar de la tierra. Esto hace un desequilibrio en la orientación”, añadió.

Sostuvo que su asociación posee información a nivel global de fuentes como la NASA y el NOAA. “Cada año, se detectan dos mil ballenas varadas en diferentes partes el mundo como Nueva Zelanda, en Australia, Cuba y Brasil”, aseguró.

“Las ballenas, especialmente las jorobadas que viajan seis mil kilómetros de distancia, también han tenido graves repercusiones con este tipo de pulsaciones magnéticas por el desequilibrio climático mundial”, reiteró.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA