Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mujeres protestan contra el aborto frente al Ministerio de Salud

Foto: EFE
Foto: EFE

Denuncian que, más de 1.000 mujeres peruanas interrumpen embarazos no deseados cada día en forma insegura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Organizaciones feministas y de derechos humanos realizaron hoy un plantón frente al Ministerio de Salud en señal de protesta para pedirle al Gobierno que cree un protocolo de atención del aborto terapéutico, una figura legal en Perú desde hace 85 años.

A pesar de que el aborto terapéutico es legal en el país suramericano desde 1924, en la práctica no se puede realizar una interrupción del embarazo cuando éste ponga en riesgo la salud de la madre o del feto porque no existe el protocolo que lo autorice en los centros de salud.

Por tal motivo, agrupaciones civiles como el Centro Flora Tristán, Demus, Innpares, Agenda Joven y Movimiento Amplio de Mujeres reunieron a una veintena de manifestantes, portando carteles y megáfonos, para demandar una acción del Ministerio de Salud, en el Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe.

Los organizadores informaron, en una nota de prensa, que más de 1.000 mujeres peruanas interrumpen embarazos no deseados cada día en forma insegura, poniendo en riesgo su salud y sus vidas.

Un estudio independiente citado por los organizadores señaló que en 2004 se realizaron 376.000 abortos clandestinos en Perú, mientras que las cifras del ministerio reportaron que 8.000 adolescentes abortaron el año pasado, principalmente en las regiones de Amazonas, Lambayeque y Madre de Dios.

En opinión de los grupos feministas convocantes, el actual ministro de Salud, Óscar Ugarte, y sus predecesores "han evadido esta responsabilidad por presiones de índole confesional", dado que la Iglesia católica peruana se opone férreamente al aborto.

El Centro Flora Tristán y Demus exigen que se cumpla con brindar educación integral sobre sexualidad y servicios especializados a adolescentes, asegurar el acceso a la anticoncepción oral de emergencia, el establecimiento de servicios adecuados de aborto terapéutico y revisar la legislación punitiva del aborto.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA