Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Multan a más de 4 mil establecimientos por infringir ordenanzas

RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado

Los recintos con mayores multas son discotecas, pubs, restaurantes, hoteles y chifas, que se ubican en el centro y cercado de la "Capital de la Amistad".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La subgerencia de Fiscalización de la Municipalidad de Chiclayo (región Lambayeque) en coordinación con diferentes áreas, sancionó a un total de 4 mil 48 establecimientos de diferentes rubros por poner en riesgo la salud e integridad del público.

La funcionaria, Mariela Custodio Cholán precisó que los recintos con mayores multas son discotecas, pubs, restaurantes, hoteles y chifas, que se ubican en el centro y cercado de la “Capital de la Amistad”. Algunos de ellos son: Gótika, Los Vinos, Viña del Mar, Valentino, Séptima y Anaconda.

Indicó que se clausuró y aplicó penalidades que oscilan entre S/. 1 700 y S/.38 000, por prestar servicio de manera insalubre, no contar con certificado de Defensa Civil o Licencia de Funcionamiento, no tener sistemas acústicos y certificado de fumigación.

“Las sanciones más altas fueron aplicadas a aquellos establecimientos que fueron clausurados y pese a ello reabrieron sin autorización alguna. Hasta el momento, se ha logrado que un 40% pague las papeletas impuestas”, enfatizó.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA