Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Multan a patrones de embarcaciones por pescar en zonas prohibidas

Foto: Referencial/EFE
Foto: Referencial/EFE

Las multas fueron de 10 y 13 mil soles por extraer anchoveta en zonas no permitidas en Arequipa. Los patrones se acogieron a la audiencia de Terminación Anticipada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos patrones de embarcaciones pesqueras industriales que realizaban faena de pesca de anchoveta dentro de las cinco millas marinas fueron sancionados en la región Arequipa con el pago de 10 y 13 mil soles, respectivamente, por extraer especies acuáticas en zonas no permitidas.

La fiscal Karina Montoya, adjunta de la Fiscalía Especializada en Material Ambiental, manifestó que los patrones de las embarcaciones reconocieron las faltas, acogiéndose a la audiencia de Terminación Anticipada en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Mollendo, provincia de Islay.

La fiscal precisó que uno de los sancionados por el delito ambiental de depredación de recursos no podrá zarpar para realizar labores de pesca durante dos años y seis meses, siendo éstas- dijo- las primeras resoluciones que se emiten sancionando  la pesca dentro de las cinco millas reservadas para las embarcaciones artesanales.

Las sanciones fueron impuestas gracias a los informes que elaboró la Dirección de Seguimiento, Control y Vigilancia del Ministerio de la Producción, en base a las coordenadas de posición geográfica y latitud en las que fueron sorprendidas las embarcaciones pesqueras industriales por los integrantes de la Capitanía de Guardacostas de Mollendo en enero y febrero del 2009.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA