Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Municipalidad de José Leonardo Ortiz debe más S/.37 millones a la SUNAT

RPP/ Referencial (Deisy Cubas)
RPP/ Referencial (Deisy Cubas)

A la deuda se suma la deuda generada porque la gestión de Raúl Cieza no pagó derechos laborales de los trabajadores en diciembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según un reporte de la Superintendencia Nacional de Aduanas (SUNAT) la municipalidad de José Leonardo Ortiz, Chiclayo (Lambayeque) mantiene una deuda exigible de 37 millones de soles, por lo que ya se procedió a realizar acciones de cobranza coactiva.

A ello se suma una nueva deuda por el no pago de derechos laborales de los trabajadores. “Ayer hemos recibido una notificación de la SUNAT indicando que del mes de diciembre no se realizaron pagos de AFP, CTS, EsSalud; es decir no se pagó los derechos laborales de los trabajadores a pesar de que sí se realizó el descuento”, sostuvo el burgomaestre Epifanio Cubas Coronado.
 
Es más, pese a que la gestión anterior tuvo serios problemas con el congelamiento de las cuentas, lejos de buscar inmediata solución esperó el último día de gestión para recién acordar en sesión de concejo solicitar a la SUNAT un cronograma de pago.

“Nosotros pedimos a la ex gestión que solicite un cronograma; sin embargo en vez de mostrar disposición han seguido omitiendo pagos como el de los derechos laborales de los trabajadores”, señaló Cubas Coronado, quien agregó que espera que la SUNAT todavía acceda a fraccionar la deuda.

 

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA