Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Municipios del país integrarán Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana

César Acuña, presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) anunció que el presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner, se comprometió a gestionar su incorporación en el Conasec.

El presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner, se comprometió a gestionar ante el Congreso de la República la incorporación de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) en el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec).

Así lo reveló el presidente de la AMPE, César Acuña Peralta, tras una reunión sostenida con Lerner Ghitis en las instalaciones de la PCM. En dicho encuentro, el jefe del gabinete ministerial expresó  su voluntad de trabajar de manera conjunta con las municipalidades del país.

Según refirió el también alcalde de Trujillo, Lerner sostuvo que, mientras se trabaje en la modificación de la ley del Conasec,  la AMPE participará como invitada en las sesiones porque la lucha contra la inseguridad ciudadana necesita una respuesta multisectorial y abarca no sólo el ámbito urbano, sino también el rural y a las poblaciones alejadas, donde la presencia del Estado la constituyen las 1836 municipalidades.

Por su parte, Acuña precisó que con la incorporación de la AMPE se enfrentará en forma integral la inseguridad urbana y rural y se fortalecerá la gestión de las municipalidades provinciales y distritales del país que ejecutarán los planes y directivas sobre políticas de seguridad ciudadana que disponga en CONASEC.

Acotó que los alcaldes están dispuestos  a flexibilizar el uso de sus presupuestos municipales para destinar recursos al fortalecimiento del servicio de serenazgo e implementación de la Policía Nacional.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA