Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Museo Tumbas Reales de Sipán iniciará talleres de verano 2017

El próximo sábado se inaugurarán los talleres gratuitos.
El próximo sábado se inaugurarán los talleres gratuitos. | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: Tumbas Reales

A la fecha más de mil 200 lambayecanos se han beneficiado con los talleres gratuitos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el fin de fortalecer la identidad cultural de los niños Lambayecanos, el museo Tumbas Reales de Sipán inaugurará el próximo sábado y por quinto año consecutivo los talleres gratuitos de verano.

En este 2017 serán 11 los talleres que buscan que la población conozca aún más el legado cultural de la región Lambayeque, a través de las danzas típicas, cerámica y artesanía mochica, burilado en mate; Así como el rescate de la extinta lengua mochica, con el taller de idioma Muchik.

“Asimismo, con el fin de desarrollar las capacidades artísticas y creativas de los niños, niñas y jóvenes de nuestra región, se han programado los cursos de dibujo y pintura, teatro muchik; música, reciclaje, así como el taller denominado “Descubriendo la Naturaleza de mi Ciudad”, donde los niños podrán tener la oportunidad de realizar actividades lúdicas relacionadas con el cuidado del medio ambiente”, señaló el director del Museo Tumbas Reales, Walter Alva.

Asimismo, recalcó que el Tumbas Reales de Sipán busca convertirse en "Un Aula Abierta a la Comunidad”, impulsando estos talleres gratuitos y agradeció a la población por la buena acogida, pues desde el 2013 a la fecha son más de mil 200 niños, jóvenes y adultos que se han beneficiado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA