Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Museo Tumbas Reales mantiene liderazgo en visitantes en todo el norte del país

RPP/ Referencial (Deisy Cubas)
RPP/ Referencial (Deisy Cubas)

El Museo Tumbas Reales de Sipán cerrará el año con más de 150 mil visitantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pese a los problemas de transitabilidad por la que atravesaron las provincias de Lambayeque y Chiclayo, debido a la dilación en la ejecución de las obras de pavimentación, el arribo de turistas a la región Lambayeque no mermó notoriamente, así lo demuestran las cifras del Museo Tumbas Reales de Sipán.

“El Museo Tumbas Reales de Sipán, en el 2014 pese a los problemas políticos de la región, mantiene el liderazgo en visitas a nivel de todo el norte del país, pues al 31 de diciembre cerraremos el año con más de 150 mil visitantes”, detalló el jefe de Relaciones Públicas del museo, Henry Ramírez.

Asimismo, sostuvo que sus actividades del 2015 no sólo estarán centradas en la exposición de las piezas de cobre, plata y oro halladas en la tumba del Señor de Sipán, sino que además abrirán talleres gratuitos durante los tres meses de verano.

Así los interesados podrán prepararse en cerámica, artesanía, burilado en mate, dibujo, pintura, teatro de manifestaciones mochicas e idiomas muchik y extranjeros. Las inscripciones también gratuitas inician el 03 de enero. 

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA