Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Napa freática sería fuente de agua en Trujillo

Rolando Gonz
Rolando Gonz

Para el 2020 se prevé utilizar esta fuente natural, según expresó a RPP Noticias Oscar Delgado, de la Gerencia Operaciones y Mantenimiento de la empresa de agua Sedalib.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La napa freática existente en Trujillo es la alternativa ante una posible escasez de agua para el abastecimiento de la población en Trujillo, así lo informó a RPP Noticias el ingeniero Oscar Delgado Vásquez, de la Gerencia Operaciones y Mantenimiento de Sedalib, empresa prestadora del servicio de agua y alcantarillado en La Libertad.

Delgado explicó que se puede explotar la napa freática que se encuentra en la primera capa de aguas subterráneas -que con una perforación de unos pocos metros se llega a dicha capa de agua- como alternativa frente al calentamiento global que afecta la glaciación y niveles de agua en el río Santa.

“Es un gran manto natural de agua que podría convertirse en la fuente en el 2020, aunque sean costosos los trabajos de exploración y obras de pozos para la explotación de agua subterránea” expresó Delgado.

El experto precisó que para el abastecimiento en Trujillo, el agua proviene de dos fuentes naturales, en un 55% de agua superficial que emana del río Santa y 45% subterránea. Recomendó a la población a cuidar el agua que es un recurso limitado a nivel mundial.

Hoy 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, que este 2012 acuñó el lema Agua y Seguridad Alimentaria para difundir su mensaje en pro de la conservación y desarrollo de los recursos hídricos.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA