Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Narcoterrorista muere en enfrentamiento con militares en el VRAE

Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que otros dos integrantes de Sendero Luminoso fueron capturados en enfrentamiento en el poblado de Kepashiato, provincia de Quillabamba (Cusco).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Un presunto miembro de Sendero Luminoso murió y otros dos fueron capturados tras un enfrentamiento con una patrulla militar en una zona de ceja de selva de la región Cusco (sudeste), informó el comando militar peruano.

Una patrulla militar sostuvo el enfrentamiento armado en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) en el poblado Kepashiato, provincia de Quillabamba, en el que murió un "presunto narcoterrorista" y otros dos fueron capturados, señaló el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Las Fuerzas Armadas califican de "narcoterroristas" a los miembros de Sendero Luminoso porque aseguran que se dedican a la producción de drogas y a dar protección a los narcotraficantes.

A los capturados se les incautó una pistola y tres radios.

Sendero Luminoso es organización maoísta desarticulada a mediados de la década de los 90 y sus principales líderes están purgando cadena perpetua. La guerrilla inició un conflicto interno en 1980, que al cabo de dos décadas dejó aproximadamente 70.000 muertos, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

Los remanentes senderistas lanzan esporádicos ataques contra las fuerzas nacionales, pero no representan un peligro para la seguridad del país, según el gobierno.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA