Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

National Geographic transmitirá documental sobre la Dama de Cao

El papel de la Dama de Cao lo interpreta la arqueóloga peruana Arabel Fernández López, quien se encargó de desenfardar el cuerpo momificado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A las 21:00 horas de hoy National Geographic transmitirá el documental La Dama de Cao: La Reina Enigmática, el cual contará la historia de la joven sacerdotisa que gobernó el imperio mochica hace varios siglos, informó el Proyecto Arqueológico El Brujo.

El trabajo narrará la historia del imperio mochica y la de su gobernante, una mujer que según las investigaciones arqueológicas dirigió los destinos de una de las principales culturas preincaicas de la costa norte de Perú.

El especial, dirigido por José Manuel Novoa, de Explora Films, se realizó en febrero con la participación de más de 200 actores, quienes escenificaron las ceremonias rituales que se practicaban en la huaca El Brujo hace miles de años.

El papel de la Dama de Cao lo interpreta la arqueóloga peruana Arabel Fernández López, quien se encargó de desenfardar el cuerpo momificado después de ser hallado, en mayo de 2006.

El cuerpo momificado de la Dama de los Tatuajes, que se encuentra en perfecto estado de conservación, es exhibido desde el 2009 junto con 1,200 piezas originales halladas en el contexto funerario de la momia y en diferentes sitios de la zona monumental.

Según una investigación paleopatológica, la Dama de Cao padeció al momento de su muerte de fuertes convulsiones producidas, al parecer, por una enfermedad poco común llamada eclampsia.

A ello se debería la extraña deformación que presentan los brazos y las manos de la soberana moche, que luce tatuajes en el cuerpo.

La Señora de Cao habría fallecido, según la hipótesis, en las primeras 48 horas después del parto o aborto y a consecuencia de esta enfermedad, que en la actualidad la contraen cinco de cada cien gestantes.

Bernardo Alva Pérez, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, tendrá una gran repercusión por la audiencia de millones de personas y motivará el incremento de turistas en la región La Libertad.

Andina

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA