Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Nativos indocumentados podrían ser intervenidos en selva del Cusco

Consejo Machiguenga del Río Urubamba, señala que en éstos territorios habitan familias de las etnias de los Shimaás, Piros, Huayanay, Piruhuaris y otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un promedio de  2 mil pobladores nativos que habitan en la selva de la provincia de La Convención, en Cusco, podrían ser intervenidos por estar indocumentados, alertó el jefe del Consejo Machiguenga del río Urubamba (Comaru), Rubén Binari.

Señaló que estas familias se hallan  en las comunidades de los Piruhuaris, Shimáas, Huayanay, Piros, y otros quienes actualmente viven en medio del fuego cruzado de las fuerzas combinadas y de los grupos de sediciosos, refugiándose en un lugar y otro.

Actualmente en la sede del Consejo Machiguenga del Río Urubamba (Comaru), se encuentran cobijados 102 nativos procedentes de estas tribus, quienes se desplazaron desde  Inkare, por seguridad personal.

Se indica que en este grupo se encuentran 40 niños, que dejaron sus aulas, con el fin de huir de la violencia que se vive en la zona. Se evalua la posibilidad de instalar módulos, en la ciudad de Quillabamba, para evitar el retraso en el dictado de clases.

SOLICITAN COMISION PARA APOYAR A DESPLAZADOS

La directora ejecutiva de la Asociación por la Vida y la Dignidad Humana (Aporvidha), Iscra Chávez, y representantes de la Prelatura de Sicuani en Cusco, demandan la conformación de una Comisión integrada por representantes de la Conferencia Episcopal y de la Cruz Roja, para que puedan apoyar a estas poblaciones afectadas por la violencia en la zona.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA