Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Niños que ingresan a nivel inicial no deben ser sometidos a evaluaciones

Educación inicial
Educación inicial | Fuente: RPP

El Ministerio de Educación recuerda que colegios públicos y privados deben respetar la norma.

Los menores que accederán a Educación Inicial no deben ser sometidos a ningún tipo de evaluación previa para poder lograr una vacante, aclaró el Ministerio de Educación (Minedu) en atención a una serie de consultas formuladas por madres y padres de familia.

La directora de Educación Inicial del Minedu, Sandra Cárdenas Rodríguez, señaló que así lo establece la vigente Resolución Ministerial N° 556 - 2014 “Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la Educación Básica”.

En esa norma queda claro que “en los procesos de admisión, ingreso y/o matrícula a las instituciones educativas (II.EE.) públicas o privadas en el nivel inicial y primer grado de primaria no se puede evaluar a los niños y niñas, ni solicitar evaluaciones externas, o formatos específicos a ser llenados por las II.EE. de procedencia, ni condicionar la matrícula bajo ninguna forma específica”.

Cárdenas lamentó que aún existan colegios que persisten en realizar evaluaciones a pesar de estar prohibidas porque provocan situaciones innecesarias de estrés en perjuicio de los menores. Asimismo, invocó a los padres y a las madres de familia para que sean los primeros en respetar los derechos de sus hijos e hijas.

De igual modo, recordó que la matrícula en las instituciones educativas o en los programas no escolarizados se debe efectuar de acuerdo a la edad cronológica de los niños y niñas, considerando los años cumplidos hasta el 31 de marzo.

“Se debe respetar el derecho de los niños y las niñas y atenderlos de acuerdo a sus necesidades”, puntualizó.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA