Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Conecta con el futuro
EP03 | T2 | Aire limpio para todos: La importancia de controlar la huella de carbono
EP 11 • 20:09
Informes RPP
Dengue en Perú: Desabastecimiento y subida del precio de repelentes
EP 905 • 02:35
Espacio Vital
Gobierno declara emergencia sanitaria por polio y sarampión
EP 198 • 05:07

Niños y adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades serán incluidos pronto en Plan de Vacunación, anunció Ugarte

Cronograma de vacunación contra la COVID-19 no será alterado.
Cronograma de vacunación contra la COVID-19 no será alterado. | Fuente: AFP

El ministro de Salud hizo el anuncio luego que Digemid aprobara el uso de la dosis de Pfizer/BioNTech en niños y adolescentes de 12 a 17 años.

El titular del Ministerio de Salud, Óscar Ugarte, recalcó que el cronograma de vacunación seguirá su curso sin alteración, tras la aprobación de la vacuna Pfizer/BioNTech para aplicarse en niños y adolescentes.

"La aprobación del registro de la vacuna Pfizer por la Digemid para aplicar a niños y adolescentes de 12 a 17 años no altera el cronograma de vacunación general", recalcó a través de sus redes sociales.

Te recomendamos

No obstante, precisó que se incorporará al cronograma a este grupo de personas que padezcan las llamadas enfermedades raras. "Pero sí permite incorporar dentro de las prioridades del Plan Nacional de Vacunación a niños y adolescentes que padecen comorbilidades que ya están siendo atendidas", explicó.

Asimismo, indicó que en los próximos días se publicará las directivas al respecto.

Mientras tanto, "el resto de niños y adolescentes de 12 a 17 años serán vacunados probablemente en el cuarto trimestre de 2021", siguiendo el orden etario del cronograma de vacunación.

Cabe anotar que, el 17 de junio, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) aceptó la actualización planteada por al empresa Pfizer, quien solicitó un cambio en la información contenida en la ficha técnica e inserto de su vacuna contra la COVID-19 para su uso en adolescentes de 12 a 15 años, como se aprobó en Estados Unidos en mayo pasado.

Te recomendamos

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’:¿Cuánto tiempo dura la inmunidad después de la infección por Covid-19?

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola