Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

No al acoso escolar

Muchos niños en edad escolar han sido victimas de acoso y agresiones por compañeros de escuela o del comúnmente llamado Bullyng. Esto ha hecho replantear la estrategia para erradicar este mal de las aulas por parte del Ministerio de Educación (MINEDU)

La directora de Orientación y Tutoría, María Teresa Ramos hizo un llamado a nuestra sociedad para reflexionar sobre este mal y explicó que es necesario estar siempre alertas para detectar e intervenir de forma inmediata en coordinación con la familia.

La funcionaria comentó que las víctimas suelen disminuir su  rendimiento académico y además mostrar una apatía y aislamiento del grupo, sobre todo si tienen diferentes características en cuanto a rasgos físicos, étnicos, alguna discapacidad, diferencias lingüísticas, procedencia regional y falta de habilidades sociales, entre otros.


Por otro lado el agresor  piensa que todo lo que hace está bien, tiene dificultad para ponerse en el lugar de otro, disfruta molestando a sus compañeros, no acepta la responsabilidad de sus actos, se burla de los demás cuando intervienen en clase y se enorgullece de su conducta agresiva; sin embargo esta conducta se puede corregir tratando al agresor como una persona capaz de realizar acciones positivas y sobre todo detectándolo a tiempo.

En el MED tal preocupación ha llevado a la elaboración de la Cartilla “Prevención e Intervención educativa frente al acoso entre estudiantes”, la cual será distribuida en todos los colegios del país y será colgada en la página web de la institución. Asimismo se ha concluido la elaboración del Reglamento de la Ley N° 29719, que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas y que será estudiado con los alumnos de los distintos años de estudio.  










Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA