Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

No existe plazo perentorio para recuperar aportes al Fonavi

Andina
Andina

Edgard Ortiz adelantó que el segundo grupo de beneficiarios estará conformado en su mayoría por los fonavistas mayores a los 65 años y discapacitados, aunque podría incorporarse a personas menores a esta edad.

No existe un plazo perentorio para hacer efectiva la recuperación de aportes al Fonavi y los beneficiarios podrán seguir cobrando en los próximos días o meses inclusive, señaló el miembro de la comisión ad hoc, Edgard Ortiz.

Indicó que el dinero está en las cuentas del Banco de la Nación y se han destinado 160 millones de soles para este primer pago.

"Los titulares que están en el primer padrón no van a perder sus beneficios y si no pueden acudir en estos días lo pueden hacer posteriormente, dado que el derecho a la recuperación de los aportes no prescribe", anotó.

Aclaró que la atención a los fonavistas el sábado y domingo es por única vez, pues tranquilamente pueden pasar a cobrar en los días siguientes. 

Asimismo, adelantó que el segundo grupo de beneficiarios estará conformado en su mayoría por los fonavistas mayores a los 65 años y discapacitados, aunque podría incorporarse a personas menores a esta edad.

Manifestó que, para absolver cualquier duda, los fonavistas pueden llamar a la "línea de atención al fonavista", el 317-8888, que se ha implementado para facilitar los cobros.

"Por esta vía también pueden informarse si están presentes en el primer padrón para hacer efectivo dicho cobro y no acudir al banco en vano", anotó. 

Añadió que la comisión ad hoc tiene una oficina en el Jirón Carabaya 721, Lima Cercado, donde se le facilitará información a los fonavistas sobre su presencia en el primer padrón.

Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA