Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

No habrá sanción contra persona que robó pulmón de exposición

Video: Frecuencia Latina
Video: Frecuencia Latina

Susan Hoefken, organizadora de la exposición ´El cuerpo humano´, dijo esperar que la persona responsable recapacite y devuelva esta pieza fundamental de la exhibición.

Susan Hoefken, gerente general de Impacto Producciones, afirmó que no se tomará ninguna acción legal contra la persona que robó el pulmón de la exposición "El cuerpo humano: real y fascinante", que se presenta en el Centro Comercial Camacho del distrito de La Molina.

En dialogo con RPP, dijo esperar que la persona responsable recapacite y devuelva esta pieza fundamental de la exhibición, "y que no tiene ningún valor comercial".

De igual manera, recordó que la organización del evento está ofreciendo una recompensa de dos mil dólares a quien devuelva esta importante pieza.

De otro lado, Hoefken resaltó la cooperación de la policía en este caso para la pronta recuperación de esta pieza.

Asimismo indicó que por la gran cantidad de asistentes a esta exposición, ha sido imposible poder detectar las huellas dactilares del autor del hecho.

El órgano pertenecía a la parte final del trayecto que se caracterizaba por dar la posibilidad de tocar las piezas a los asistentes con el fin de brindar información didáctica sobre los peligros de la contaminación en la salud.

La famosa muestra del polémico artista alemán Gunther Von Hagens, conocido como "doctor muerte", recorre el mundo mostrando el proceso, creado por él, conocido como "plastinación". Este tratamiento endurece las partes blandas de los cadáveres permitiendo su conservación.

Von Hagens logró "plastinar" con éxito el primer órgano el año 1990 y sus obras han sido disfrutadas por millones de personas alrededor del mundo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA