Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

No hay peligro de desborde del río Chillón en el Callao, aseguran

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Así lo informó el gobierno regional del Callao, señalando incluso que actualmente se realizan trabajos en la zona, para evitar cualquier peligro de desborde.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Pese a que el río Chillón aumentó en tres veces su caudal durante los últimos días, no existe peligro de desborde en el Callao, porque se han ejecutado trabajos de de reforzamiento de riberas que se realiza desde algunos meses.

Así lo informó el gobierno regional del Callao, señalando que incluso actualmente cuadrillas de trabajadores de la entidad realizan trabajos de limpieza, descolmatación, corte y arrimado de talud,  con el fin de darle profundidad al cauce y conjurar así cualquier peligro de desborde.

Bruno Cuadros, funcionario de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, indicó que el río Chillón  alcanzó hoy los 12 m3/seg., el nivel más alto de la temporada.

Dijo que lo normal para  esta época es un aforo máximo de 4m3/seg. , pero debido a las intensas lluvias registradas en la sierra central en los últimos días, las aguas aumentaron considerablemente.

"Con los trabajos realizados estamos en capacidad de soportar un caudal superior a los 30m3/seg.", aseguró. 

Estas labores preventivas benefician a más de 15 mil habitantes  de los asentamientos humanos Márquez (Callao) y  Víctor Raúl Haya de la Torre (Ventanilla), ubicados a ambos lados de la ribera del Chillón, en el tramo comprendido entre  la avenida Néstor Gambetta y la desembocadura al Océano Pacífico.

La zona es considerada vulnerable debido a que la población está asentada por debajo del nivel del río.

- Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA