Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

No será obligatorio llevar curso de Religión en instituciones educativas

Muchos niños ´que no quieren llevar el curso impiden que aprendan religión los otros´, sostuvo el padre Gastón Garatea quien comentó que aprobación de Ley de Libertad Religiosa es un acto de justicia.

Los padres de familia o los tutores podrán decidir si sus hijos asisten o no al dictado del curso de Religión en las instituciones educativas, informó el vicepresidente del Congreso, Edgard Reymundo tras considerar que el proyecto de ley sobre Libertad Religiosa aprobado por el Legislativo reconoce las expresiones de todos los pueblos.

“Las instituciones educativas respetarán la exoneración del curso de religión. Es una ley progresista y vanguardista”, manifestó en RPP al tiempo de sostener que el “Estado debe proteger el ejercicio de la libertad religiosa en todos sus ámbitos”.

Reymundo adelantó que la implementación de la Ley de Libertad Religiosa deberá estar lista en seis meses.

Por su parte, el padre Gastón Garatea, ex presidente de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, dijo estar de acuerdo con dicha medida pues “es una opción de justicia”.

“Si hay libertad religiosa creo que esa libertad hay que ejercerla en iguales condiciones. Me parece justo que se reconozca el valor de las religiones y que cada uno opte por la suya”, comentó.

Expresó que quienes no quieren pertenecer a la Iglesia Católica, “tienen todo el derecho de pertenecer a otra o a ninguna”.

Respecto a la exoneración del curso de Religión, también se manifestó de acuerdo pues muchos niños “que no quieren llevar el curso impiden que aprendan religión los otros”.

Comentó, finalmente, que los padres son los únicos que decidirán el futuro religioso sus hijos, por lo que es un tema de responsabilidad.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA