Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Natale Amprimo: Legislación no permite consultar directamente a la población sobre cambio de Constitución

El constitucionalista Natale Amprimo comentó la propuesta del Ejecutivo de realizar un referéndum sobre una nueva Constitución.
El constitucionalista Natale Amprimo comentó la propuesta del Ejecutivo de realizar un referéndum sobre una nueva Constitución. | Fuente: RPP

El abogado constitucionalista Natale Amprimo señaló que solamente existe la posibilidad de convocar a un referéndum sobre textos de reforma constitucional que hayan sido previamente aprobados por el Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado constitucionalista Natale Amprimo señaló que no sería viable la propuesta del Ejecutivo de realizar una consulta popular sobre el cambio de la Constitución Política, la cual se llevaría a cabo durante las Elecciones Municipales y Regionales del 2 de octubre.

"Nuestra legislación no contempla consultas abiertas, contempla la posibilidad de convocar a referéndum respecto a textos normativos, en el caso de la Constitución, que hayan sido previamente aprobados por el Congreso", señaló en diálogo con RPP.

En ese sentido, indicó que el camino que podría tomar el Ejecutivo es presentar un proyecto de ley para modificar la Constitución a fin de incorporar la convocatoria a una Asamblea Constituyente como mecanismo de reforma constitucional, "pero ese proyecto deberá seguir el procedimiento de cualquier reforma constitucional, no cabe una pregunta directa a la población".

"Además, los proyectos de reforma constitucional y la convocatoria de referéndum se convocan por disposición del Congreso, no del Presidente de la República", recordó.

¿Que sucederá cuando el Ejecutivo presente la propuesta?

En caso de que el Gobierno llegase a presentar el proyecto de ley sobre consulta popular ante el Congreso, y este fuese contrario a lo contemplado en la legislación peruana, debería ser achivado, dice Amprimo.

"El camino para un proyecto de ley que resulta contrario a la Constitución es el archivo" en el Parlamento, dijo. Y recordó que en caso de aprobarse en el Legislativo, el Tribunal Constitucional podría declarar la inconstitucionalidad de la ley.

Finalmente, el letrado señaló que si bien es posible desde el punto de vista jurídico aprovechar una elección para llevar adelante un referéndum, políticamente sería "inconveniente" hacerlo ahora.

"Es evidente que el gobierno busca distraernos y ocultar su incapacidad e ineficiencia. El país vive una situación caótica fruto de la inacción y el desacierto. No sería extraño que este comportamiento responda a un plan que busca confrotar, profundizar diferencias, generar violancia y enfrentar a peruanos contra peruanos", remarcó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA