Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

María del Carmen Alva: Propuesta de Pedro Castillo para referéndum es "una distracción" para cerrar el Congreso

María del Carmen Alva, presidente del Congreso.
María del Carmen Alva, presidente del Congreso. | Fuente: Congreso

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, dijo que la propuesta para una consulta popular sobre una Asamblea Constituyente es inconstitucional y quienes la propongan pueden ser denunciados constitucionalmente. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, dijo este lunes que la propuesta del presidente Pedro Castillo de enviar un proyecto de ley al Parlamento para la realización de una consulta popular sobre una Asamblea Constituyente "es inviable" y quienes lo propongan podrían ser denunciados constitucionalmente. 

En declaraciones a la prensa, Alva dijo que varios especialistas han declarado que la propuesta del mandatario es inconstitucional y subrayó que el gabinete ministerial tiene entre sus integrantes a cinco abogados que tendrían que refrendar esa iniciativa.  

"Además tenemos a cinco ministros que son abogados, el premier (Aníbal Torres) ex decano (de la facultad de derecho de San Marcos) y tenemos a un expresidente del Tribunal Constitucional, al canciller (César) Landa, dudo mucho que firme ese proyecto de ley", dijo. 

Alva considero que la propuesta de Castillo "es una distracción" que tiene como objetivo final cerrar el Congreso, lo que -aseguró- es la intención del gobierno desde el inicio de su gestión.  

"Aquí nadie es ingenuo, sabemos bien lo que quiere, desde el primer día se sabía que el objetivo era cerrar el Congreso", dijo y aludió a las recientes exabruptos del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, como parte de las maniobras de distracción para atentar contra el legislativo.  

"El discurso ha estado ahí siempre, le digo a la población, no se dejen engañar, este Ejecutivo siempre ha querido cerrar el Congreso", afirmó.

Alva dijo que el Parlamento dio el voto de confianza  todos los gabinetes del gobierno de Castillo, porque de lo contrario "ya no existiría Congreso [...] habría desaparecido en septiembre o octubre" con el uso de la cuestión de confianza.  

Además, dijo que la gestión de Castillo busca trasladar al Congreso la responsabilidad del "desgobierno" en el que se encuentra el país, para justificar su cierre. 

"Nos están echando a nosotros la culpa de su incapacidad. El discurso de ellos es que no pueden trabajar porque nosotros no los dejamos. De todas las ineptituddes nos hechan la culpa, pero el pueblo peruano no es tonto ni ingenuo y se da cuenta y sabe que este señor (Pedro Castillo) no está preparado para gobernar. No es culpa nuestra los ministros no idoneos", manifestó. 


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA