Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Nueva denuncia: Amputaron pierna a bebé en hospital Rebagliatti

Foto: Captura / Video: Frecuencia Latina
Foto: Captura / Video: Frecuencia Latina

Con tan solo ocho meses de edad, el pequeño Luca perdió su pierna izquierda. Según denuncia su madre, el 2007 fue sometido a una operación innecesaria que lo dejó discapacitado.

Con tan solo ocho meses de edad, el pequeño Luca perdió su pierna izquierda, y ello según de denuncia su madre fue tras ser sometido el 2007, a una operación innecesaria en el hospital Edgarda Rebagliatti.

Lizzy Flores Pensa relató al noticiero A primera hora que en hace tres años su pequeño sufrió convulsiones por lo que condujo a su hijo al mencionado nosocomio, donde le diagnosticaron la obstrucción de una arteria renal y fue sometido a un cateterismo. Tras esa penosa intervención, Luca no volvió a ser el mismo.

Señaló que un médico le dijo que la operación fue 'por las puras porque no tenía obstrucción'. Sin embargo con las horas, la pierna del bebé se puso roja y fría.

Otro galeno le manifestó que el cuadro del menor "no era una emergencia". Un día después, un tercer especialista le advirtió que se trataba de una trombosis por el desgarro de una vena y operó a la criatura, pero un mes después Luca perdió su pierna.

Ítalo Flores, tío del menor y abogado de la familia, refirió que desde marzo del 2008 vienen exigiendo un pronunciamiento a la Defensoría del Asegurado pero no hay respuesta a la acción administrativa que han iniciado.

"No iniciamos una acción civil porque después van a decir que el caso está judicializado y mi sobrino podría perder su atención en EsSalud", sostuvo.

La madre del niño pide una prótesis para su hijo, ya que -según su versión- en EsSalud le dieron una prótesis hecha con yeso y un palo de escoba. "Me dijeron que cómo se iba a invertir en una prótesis, porque era mucho dinero y el niño estaba en constante crecimiento", anotó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA