Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Nueva derrota del castillismo, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

| Fuente:

La participación de sectores populares venidos de las regiones a Lima ha sido mínima, aunque se vieron cartelones pidiendo la liberación del expresidente golpista, quien, ya sabemos, se considera un secuestrado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player

Si han mostrado algo las manifestaciones de ayer es que se equivocaron los que pensaban que iban a expresar un apoyo de masas al expresidente Pedro Castillo. La participación de sectores populares venidos de las regiones a Lima ha sido mínima, aunque se vieron cartelones pidiendo la liberación del expresidente golpista, quien, ya sabemos, se considera un secuestrado. La gran mayoría de los manifestantes provenía de Lima. Sus banderas eran hostiles al gobierno de Dina Boluarte en nombre de valores democráticos, incluyendo el prometido adelanto de elecciones generales. Participaron incluso sectores liberales como el círculo de la periodista Rosa María Palacios, hostilizada por el movimiento de extrema derecha La Resistencia. La limitada movilización del interior había sido anticipada de manera notoria por un comunicado de la Federación de cocaleros del VRAEM, anunciando que no participaría en la mal llamada Toma de Lima. Recordemos que ese desafortunado nombre fue el que Pedro Castillo dio al acto final de su campaña electoral hace dos años. Hay que destacar el comportamiento profesional de la Policía Nacional, cuyos jefes insistieron en que su tarea era garantizar los derechos de todos: los que querían manifestar y los que querían ejercer su libertad para trabajar y para desplazarse. Por cierto que no han dejado de haber tentativas de violencia, como la voluntad de incendiar en Huancavelica y el bloqueo de carreteras en Cajamarca, Arequipa y Puno. En su conferencia de prensa el ministro del Interior informó que las manifestaciones dejaron un saldo de seis detenidos y ocho heridos, entre ellos una periodista que recibió el impacto de un proyectil en la cabeza. El ministro Romero felicitó la nueva estrategia de la Policía y el uso de tecnologías de reconocimiento facial. Afirmó también que se tomaron en cuenta las observaciones de organizaciones internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Las cosas como son


Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA