Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Nueva Ley General de Pesca: ¿cuáles son los principales puntos de la propuesta?

Nueva Ley General de Pesca: ¿cuáles son los principales puntos de la propuesta?
Nueva Ley General de Pesca: ¿cuáles son los principales puntos de la propuesta?

Jaime Quito, presidente de la Comisión de Producción, dio detalles de la nueva Ley General de Pesca, propuesta que se debate actualmente en dicho grupo de trabajo.

Audios:
-

El congresista Jaime Quito, presidente de la Comisión de Producción del Congreso, explicó en RPP Noticias cuáles son los puntos más importantes de la nueva Ley General de Pesca, propuesta que se debate actualmente en dicho grupo de trabajo. En primer lugar, el parlamentario mencionó que la nueva ley busca garantizar la reproducción de los recursos hidrobiológicos, por lo cual se está planteando el respeto irrestricto de las 5 millas marinas para la pesca artesanal. Asimismo, se plantea dar una periodicidad en cuanto a las concesiones de los permisos para la pesca. Por otro lado, la iniciativa busca poner un límite a la exoneración de multas.

-

Quito Sarmiento indicó también que en la actual Ley General de Pesca hay reglamentos totalmente ambiguos, lo que impide hacer un control adecuado de las diversas pescas, sobre todo la pesca de arrastre que se hace dentro de las 5 millas marinas y que han generado graves problemas al ecosistema de nuestro mar. Por ese motivo, se está planteando que "las sanciones no sean una cuestión subjetiva, sino una cuestión objetiva".

-

El congresista Quito aclaró que la Comisión de Producción sigue haciendo revisión de la propuesta y espera que el próximo lunes se llegue a un consenso, a fin de tener una "nueva ley que realmente permita que la pesquería artesanal en el país sea respetada" y, además, que garantice la reproducción de los recursos hidrobiológicos para las futuras generaciones.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA