Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Nuevas placas de rodaje se entregarán a partir de enero del 2010

Foto: Andina
Foto: Andina

No habrá variación en el costo actual, es decir 115.38 soles el vehicular y 35.50 en el caso de mototaxis. Por este precio, el usuario tendrá tres placas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
A partir de enero del 2010 la Asociación Automotriz del Perú (AAP) comenzará a entregar la nueva placa única nacional de rodaje, que inicialmente será obligatoria sólo para los vehículos importados nuevos o usados.

Enrique Prado Rey, gerente general de la AAP, indicó que no habrá variación en el costo actual, es decir 115.38 soles el vehicular y 35.50 en el caso de mototaxis.

En conferencia de prensa, detalló que por el precio mencionado, el usuario tendrá tres placas, dos de ellas de aluminio en las que destaca la bandera nacional y un holograma de alta seguridad que resalta la figura del escudo y de la ciudadela de Machu Picchu; en la parte inferior está grabado el número de matrícula. Asimismo, tiene un sello de agua y un número de código en láser.
 
La tercera placa estará adherida en el parabrisas donde se encuentra el copiloto y es considerada por Alfredo De las Casas, gerente del proyecto de Administración de Placas de Rodaje, como una tecnología revolucionaria, pues cuenta con un chip que no requiere baterías y permitirá a la Policía tener la historia del vehículo en tiempo real.

Prado Rey refirió que en total son 14 tipos de placas, que estarán diferenciadas por colores. En tal sentido precisó que, por ejemplo, las placas de las motos tendrán un fondo celeste, de transporte interurbano blanco y de camiones fondo amarillo.
 
En las placas denominadas "especiales" la policía recibirá en donación aquellas con un fondo verde, los de emergencia (ambulancias) tendrán fondo rojo y del cuerpo diplomático blanco.

Los vehículos que están en exhibición (tiendas) tendrán placa con fondo naranja y los que se trasladan desde la frontera tendrán una placa "Rotativa". La placa "Temporal" será por 12 meses y servirá para las empresas mineras y en certámenes tan importantes como APEC.

Explicó que a partir de febrero también estarán obligados a usar la nueva placa aquellos vehículos que sean objeto de alguna transferencia por contrato de compra-venta o por modificaciones a las características del vehículo.
 
"En un futuro, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones decidirá como será el procedimiento para el cambio de placa de todo el parque automotor", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA