Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Nuevo comité de lucha de Andahuaylas desconoce suspensión de paro

Paro continuará hasta que el gobierno central promulgue un decreto supremo que declare la ciudad y Chincheros como zonas de exclusión minera, enfatizó el dirigente Guido Flores Mariño

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El paro indefinido en Andahuaylas continuará hasta que el gobierno central promulgue un decreto supremo que declare la ciudad y Chincheros como zonas de exclusión minera, enfatizó el dirigente Guido Flores Mariño, presidente del nuevo cómite de lucha local.

Por tanto, Flores desconoció el acuerdo de la Junta de Usuarios de Riego con el Ejecutivo de suspender las protestas por quince días y más bien, anunció que emprenderán nuevas medidas de fuerza, informó el corresponsal de RPP Noticias.

De otro lado, los líderes de la Junta de Usuarios de Riego convocaron a una nueva reunión para establecer tareas de vigilancia sobre el  cumplimiento del acta de compromiso que suscribieron con la Comisión de Alto Nivel del Gobierno.

En tanto, el movimiento comercial en Andahuaylas no se realiza con normalidad y los vendedores temen que protestas afecten directamente sus negocios, aunque aclararon que hasta el momento no se registran saqueos u otros problemas.

“Nosotros necesitamos que se solucione lo más pronto posible, con un urgencia, para trabajar normal”, djio una comerciante del mercado modelo de la ciudad al enviado especial de RPP Noticias.

También señaló que tienen temor de que los manifestantes “de repente puedan quemar el mercado”. Sin embargo, indicó que los precios de los productos básicos se mantiene. 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA