Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Número de católicos en Lima disminuyó 7 % respecto al 2008

La encuesta de la Universidad de Lima refleja que las iglesias cristianas protestantes crecieron del 1.1 al 3.7 % (Adventista) mientras que la Pentecostal sumó 3.8%.

El porcentaje de limeños que profesan el catolicismo bajó del 84.2 al 77,5 por ciento en el último año, a pesar de que los creyentes en Dios aumentaron respecto al 2008, según una encuesta efectuada por la Universidad de Lima.

El 98.5 por ciento de los encuestados respondió que cree en Dios, lo que significó un 2.5 por ciento más que en el 2008, mientras que el porcentaje de limeños que afirmó profesar una religión aumentó de 88.7 a 97.7 por ciento.

La encuesta, refleja el crecimiento de las iglesias cristianas protestantes: del 1.1 al 3.7 por ciento de la Adventista, y la aparición de la Pentecostal, con un 3,8 por ciento, culto que no se registraba en la encuesta del 2008.

Los limeños cristianos, según la misma encuesta, se consideran "practicantes" en un 38.7 por ciento, mientras que el 50.1 se califica como "poco practicante" y un 5.5 como "muy practicante".

Sobre la frecuencia con que acuden a misa, el 34.8 por ciento respondió que lo hace cada semana, mientras que el 28 por ciento dice hacerlo una vez al mes y el 14.6 más de una vez por semana.

El 53.1 por ciento de los encuestados también afirmó que ve o escucha programas religiosos en televisión o radio, motivados principalmente por su interés para "saber más sobre Dios" (48.1%).

Otro de las aspectos que creció respecto al 2008 es la lectura de la Biblia, acto que el 71.7 por ciento de los limeños dice que suele realizar.

Sin embargo, el porcentaje de limeños que dice ser devoto de alguna imagen de Cristo, la virgen María o santo popular bajó de 64.5 por ciento en 2008 a 56.1 en 2009, manteniéndose la Virgen del Carmen, San Martín de Porres y el Señor de los Milagros como los que más seguidores agrupan.

Lo que sí sube respecto a 2008 es el porcentaje de encuestados que afirma haber recibido alguna gracia o favor de "El Señor de los Milagros", la imagen religiosa católica más representativa entre los limeños, que pasó de 35.5 por ciento ese año a un 52.5 por ciento en el 2009.

Entre los limeños también creció, de 75.2 a 89.2, el porcentaje que dice creer en la existencia de los ángeles, lo mismo que ocurre con los encuestados que afirmaron creer en el diablo, que pasaron de 76.5 por ciento en el 2008 a 86.7 en el 2009.

Los datos de la encuesta se han difundido en medio de la polémica nacional en torno a la iniciativa legislativa para despenalizar el aborto en ciertos casos y la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de prohibir la distribución gratuita de la "píldora del día siguiente" por parte del Ministerio de Salud.

En Perú el aborto es ilegal y constituye un delito contra la vida, pero se permite en el caso de llamado "aborto terapéutico" (cuando la vida de la madre está en peligro), una ley vigente desde 1924, pero que 85 años después no cuenta con un protocolo médico.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA