Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
Universitario de Deportes vs River Plate - Copa Libertadores
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP172 | INFORMES | Voto digital será aplicado progresivamente a partir de las elecciones 2026
EP 172 • 03:53
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

Obras en infraestructura deben ser política de Estado, opinan

Gonzalo Prialé, presidente de la Asociación Privada para el Fomento de la Infraestructura Nacional sostuvo que hay trabas que no se logran superar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
"Para lograr una revolución en infraestructura, esto debe ser considerado política de Estado que continuará independientemente de quien sea el gobernante de turno", consideró Gonzalo Prialé, presidente de la Asociación Privada para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN).

Sostuvo que el Gobierno tiene el mejor manejo macroeconómico de la región, pero para materializar obras hay trabas que no se logran superar.

Señaló que un punto importante para acelerar el avance en infraestructura, es eliminar las barreras municipales.

"Serviría mucho un Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) a nivel nacional, es decir, una lista de servicios y costos por municipios en todo el país, una lista única de licencias autorizaciones y para todo tipo de trámites", consideró Prialé.

Aclaró que el contingente de obras programadas para ser entregadas el 2011 no es un 'chiripazo' o tengan un fin 'electorero', ya que –según dijo- la aprobación de proyectos lleva su tiempo.

"El hecho que salga en un par de años revela más bien la decisión del Gobierno de sacar adelante estos proyectos. Se han demorado, no creo que lo hayan hecho ex profeso, les ha salido espontáneamente", agregó.

Resaltó la importancia de que los candidatos digan qué van a hacer respecto al tema de la infraestructura. "Que digan si van a seguir el mismo modelo o van a querer cambiar a la estatización por ejemplo", acotó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA