Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Oficializan el 13 de junio como Día del Perú Libre de Analfabetismo

Decreto Supremo recuerda que 19 departamentos y el Callao alcanzaron el estándar internacional de logro para la alfabetización de su población, reduciendo la tasa de promedio de analfabetismo a 2.82%.

El Ejecutivo, mediante el Ministerio de Educación, oficializó hoy la declaratoria del 13 de junio de cada año como el Día del Perú Libre de Analfabetismo y dispuso que en esa fecha se realicen actos conmemorativos en los ámbitos nacional, regional y local.

Mediante un Decreto Supremo, se recuerda que 19 departamentos y el Callao alcanzaron el estándar internacional de logro para la alfabetización de su población, reduciendo la tasa de promedio de analfabetismo a 2.82%, por lo que se considera un país libre de analfabetismo.

La movilización nacional por la alfabetización permitió atender a más de dos millones 700 mil peruanos iletrados, de los cuales más de un millón 670 mil aprendieron a leer y a escribir, y más de 500 mil ya alfabetizados fueron incorporados a la continuidad educativa.

Falta aval internacional

En la víspera el presidente Alan García declaró al Perú "libre de analfabetismo", al haberse reducido la tasa de analfabetos del 11 al 2,8 % durante su gobierno, una cifra que, sin embargo, no ha sido avalada por organismos internacionales.

El mandatario peruano calificó esta reducción como algo "trascendental e histórico para Perú", pero algunos expertos restan valor a estos datos por considerar que son poco realistas y basados en un concepto de alfabetización un tanto simplista.

No obstante, el jefe de Estado encabezó una gran celebración realizada hoy en Palacio de Gobierno en la que se festejaron los resultados del Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (Pronama), en el que, según el Ejecutivo, más de un millón y medio de peruanos aprendieron a leer y escribir.

"Se ha considerado que si una persona aprendió a firmar su nombre, así como algunos datos sobre sí mismo, ya es una persona alfabetizada. Eso realmente no es realista", señaló a Efe Madeleine Zúñiga, coordinadora nacional de la organización Campaña Peruana por el Derecho a la Educación.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA