Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Ollanta Humala: planta de tratamiento descontaminará el lago Titicaca

Cortes
Cortes

Así lo aseguró en 21° Consejo de Ministros Descentralizado en Puno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, aperturó el 21° Consejo de Ministros Descentralizado en Puno, que se realiza  por segunda vez en esta región, con la participación de autoridades nacionales, regionales y locales.

Al referirse a la región, informó que hasta la fecha se han comprometido 4 mil 500 millones de soles en diversas obras, entre las cuales figura la Planta de Tratamiento que permitirá descontaminar las aguas del Lago Titicaca.

Anunció que el Ejecutivo anulará una concesión otorgada sobre áreas del lago Titicaca, ya que no cuenta con la aprobación de la población local. Aseguró que el Ministerio de la Producción brindará capacitación para que la población local maneje temas acuícolas.

En su arribo a la región Puno, el presidente de la República refirió asimismo que la carretera Longitudinal de la Sierra tendrá más de mil 300 kilómetros de longitud y beneficiará a varias regiones, entre ellas Puno.

“Estas son las obras nacionalistas que un gobierno patriota puede hacer, no podemos construir todo, pero por lo menos estamos dejando obras, vamos a dejar hospitales, escuelas nuevas”, aseveró.

El jefe de Estado indicó que el gobierno continuará expandiendo la política social.

Acto seguido, se dio inicio al 21° Consejo de Ministros Descentralizado en la provincia de Moho, con la finalidad de analizar las principales necesidades de esa zona del país.

Posteriormente, el primer mandatario colocó la primera piedra de la carretera de doble vía Juliaca-Puno en la localidad de Patallani. Finalmente, inaugurará el puente Antajarani y accesos.

Cabe indicar que en esta sesión inaugural, el presidente destacó el cumplimiento de los objetivos planteados por la reunión anterior realizada en julio del año 2013 en Ayaviri.

Programas sociales

De otro lado, precisó que los programas sociales como Beca 18, Cuna más, Pensión 65 y Qali Warma son una muestra del “compromiso patriótico” de este gobierno con los sectores más necesitados del país. 

Mencionó que en la actualidad 72 mil jóvenes de todo el país se benefician con el sistema nacional de becas, que les da la oportunidad de realizar estudios superiores en el país y en el extranjero. Dijo que para ello el Ejecutivo invierte más de 800 millones de soles.

Lea más noticias de la región Puno

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA