Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Olmos, Chiclayo y Lambayeque con mayores malformaciones congénitas

RPP/Yesenia Moreno Llaque
RPP/Yesenia Moreno Llaque

Estas deformaciones tienen mayor incidencia en el norte del Perú, sobre todo en las poblaciones que viven cerca de ríos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los distritos de Olmos, Chiclayo y Lambayeque, se presenta la mayor cantidad de personas con malformaciones congénitas, además de la región Cajamarca que también tiene estas alteraciones, informó el cirujano plástico, Ernesto D´Angelo Ramos.

El doctor del Hospital Regional de Lambayeque, D´Angelo Ramos, precisó que en una investigación que realizaron, arrojó que estas deformaciones tienen mayor incidencia en el norte del Perú, sobre todo en las poblaciones que viven cerca de ríos.

Según señaló, un factor predominante es el agua que estas poblaciones consumen, debido a que cuando cae el agua en los ríos hace un deslave (corrimiento) sacando minerales que se esparce en la corriente de agua, que es tomada por las personas.

“Cuando una mujer embarazada consume esta agua que no ha sido tratada, puede producir malformaciones al bebé, el cual puede nacer con labio leporino, paladar hendido, entre otras alteraciones”, manifestó el cirujano plástico.

Finalmente, sostuvo que en el hospital regional se desarrolla una campaña de ´Operaciones de labio leporino y paladar hendido´ donde devuelven la sonrisa a muchos niños.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA