Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Óscar Mollohuanca: No hay un comunicado oficial del desbloqueo de cuentas

Referencial
Referencial

El alcalde de la provincia cusqueña de Espinar dijo que espera una comunicación oficial para informarlo a su población.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde de Espinar, Óscar Mollohuanca Cruz, señaló que a pesar que se anunció el desbloqueo de cuentas bancarias a su municipio, el Ministerio de Economía y Finanzas aún no ha emitido un documento oficial a su despacho comunicando dicho accionar.

“Si eso (desbloqueo de cuentas) es verdad tranquiliza a Espinar, pero hasta el momento no hemos tenido ninguna comunicación oficial del Ministerio de Economía y Finanzas para poder darlo a conocer a la población. De todas maneras estaremos esperando y veremos si está incorporándose paulatinamente el funcionamiento del sistema”, indicó.

El burgomaestre precisó que se bloquearon 13 cuentas bancarias que hacían un retraso presupuestal de 31 millones de soles.

Asimismo, precisó que para este año se destinó un presupuesto de S/.150 millones, de los cuales se ejecutó el 26% y con el desbloqueo llegarán al 40%. “Esperamos que al culminar el año lleguemos a un 90% de ejecución presupuestal”, agregó.

Mollohuanca Cruz manifestó que en caso de proseguir la mesa de diálogo este jueves se ha previsto abordar tres temas: el ambiental, responsabilidad social y desarrollo y productividad, para lo cual se formarán comisiones con sectores representativos.

Finalmente, sostuvo que en la reunión del jueves se anunció la llegada de cuatro ministros con sus técnicos, el presidente regional del Cusco, representantes de la sociedad civil y, por primera vez en la mesa de diálogo, la minera Xstrata Tintaya.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA