Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Oscar Ugarte: "Tiene que ampliarse el presupuesto 2021 para garantizar personal médico"

Oscar Ugarte, exministro de Salud
Oscar Ugarte, exministro de Salud | Fuente: Andina

El exministro Oscar Ugarte advirtió que el presupuesto del próximo año no permite renovar los contratos al personal de salud, lo que se requerirá para la campaña de vacunación contra la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exministro de Salud, Oscar Ugarte, advirtió que el presupuesto del próximo año para el sector es 6 mil millones de soles menos que el presupuesto 2020, que sumaba 26 500 millones de soles, lo que consideró "crítico". 

En Ampliación de Noticias de RPP, Ugarte explicó que si bien lo primero es tener la vacuna contra la COVID-19, "lo segundo es (tener) toda la condición logística y ahí la cadena de frío es fundamental", indicó.  "Hay que garantizar una cadena de frío de menos de 70 grados", precisó. 

El exintegrante del comando COVID-19 recordó que en el 2020 el presupuesto se amplió porque se necesitaba personal para enfrentar la pandemia, así como para la adquisición de equipos y camas.

"En el 2021, quizás no vamos a necesitar recursos humanos en los hospitales, pero sí para vacunar a 24 millones de personas", aseveró.  

"Pero ahora se está despidiendo a los recursos humanos que se contrató porque se están acabando los contratos y ya se acabó el financiamiento. Es un problema. Tendría que ampliarse el presupuesto del 2021 para garantizar el recurso humano suficiente", añadió Ugarte.

Respecto a la llegada de la vacuna al Perú, Ugarte dijo que quienes proyectan que esto ocurra recién en el 2022 están tomando en cuenta los accesos a las vacunas occidentales. 

"Ahí nos pone en una situación relegada, pero no están tomando en cuenta la vacuna de China o de la India, o la de Rusia", aseguró.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA