Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

OSCE desconocía corrupción instalada en municipio chiclayano

RPP/Henry Urpeque Neciosup.
RPP/Henry Urpeque Neciosup.

Durante la gestión de Torres huno una irregular fiscalización en las contrataciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En su visita a la ciudad de Chiclayo(Lambayeque), la directora ejecutiva del Organismo Supervior de las Contrataciones del Estado (OSCE), Magali Rojas Delgado, sostuvo que la entidad que preside no tuvo alcance de las irregularidades que cometió la gestión saliente del preso exalcalde, Roberto Torres Gonzáles, pese a que este gobernó 8 años y ejecutó más de 30 obras, cuestionadas por sus direccionamientos y contratos irregulares.

La funcionaria precisó que el OSCE fue creado en el 2009 y recién en el 2012 empezó a realizar una supervisión cualitativa en las entidades.

“No conocíamos de esto, y nosotros actuamos sobre el marco de nuestras competencias, no se trata de asumir o no responsabilidades, porque nosotros no tenemos facultad para sancionar a funcionarios, sino a proveedores, y al final el proceso se anula por el titular de la entidad”, indicó tratando de ensayar una respuesta que justifique la pasividad de la entidad durante todo este tiempo.

Magali Rojas, intentó evadir muchas preguntas de los medios de comunicación, pero al final reconoció que desconocía por completo de la corrupción que se instaló al interior del municipio.

“Yo no he venido con un libreto preparado, hay errores quizá en la configuración actual de nuestra intervención, pero nos podemos quedar todo el día discutiendo nuevas propuestas, repito actuamos en el marco de nuestras atribuciones”, agregó.

En lo que si fue muy clara en precisar es que 38 proveedores fueron inhabilitados por presentar información falsa.

Estas declaraciones las brindó en el marco de la inauguración de la nueva oficina en Chiclayo del OSCE para controlar mejor las contrataciones de las obras en la región Lambayeque.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA