Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

OSINFOR y ANAP suscriben convenio para fortalecer el manejo forestal sostenible en las comunidades ashaninka

| Fuente: Osinfor

En el marco de este convenio de cooperación interinstitucional, se impulsarán programas de formación y mesas de trabajo que beneficien a las comunidades nativas de la Amazonía en la gestión de sus bosques comunales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Lima, 17 de agosto del 2021. El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) y la Asociación de Comunidades Ashaninka del Valle del Pichis Apatyawaka (ANAP) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para contribuir al fortalecimiento del manejo forestal sostenible de las comunidades ashaninka de la Amazonía peruana.

En el marco de este convenio, se definirán una serie de actividades conjuntas para colaborar al mejoramiento de la calidad técnica de los recursos humanos y la gestión forestal en los diferentes procedimientos que sean de su competencia. Así, por ejemplo, se promoverá la integración académica a través de programas de formación que beneficien a las comunidades nativas, población local y municipios de los territorios involucrados.

Asimismo, se impulsarán mesas de trabajo periódicas que permitan el mejor desempeño en el manejo forestal de los bosques de las comunidades nativas integrantes de la ANAP. En esa línea, se desarrollarán de manera conjunta talleres de capacitación, difusión y sensibilización sobre la evaluación y valorización de los recursos forestales y de fauna silvestre.

El convenio de cooperación interinstitucional lleva la firma de la jefa del OSINFOR, Lucetty Ullilen Vega; y el presidente de la ANAP, Jennrri Zegarra Ingeniero, quienes se comprometieron a sumar esfuerzos y recursos en el ámbito de sus competencias para fortalecer el aprovechamiento sostenible de los recursos del bosque.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA