Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Ositran no aprobó adenda para modernizar el Ferrocarril Central

El organismo regulador ha solicitado que el MTC sustente nuevamente los beneficios sociales y ambientales de la obra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa Ferrovías Central Andina señaló que el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) no aprobó la adenda solicitada para modernizar el Ferrocarril Central en los términos propuestos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y con los cuales la empresa estaba de acuerdo.

Agrega que a pesar de los claros beneficios sociales y ambientales del proyecto, el informe de Ositran solicita al MTC sustentar nuevamente el impacto social y ambiental de la modernización del Ferrocarril Central para que el organismo regulador vuelva a hacer una nueva revisión de los términos de la adenda acordados entre la empresa y el MTC.

"Lamentamos que pese a los esfuerzos realizados para convencer a las autoridades de la urgencia de modernizar el Ferrocarril Central y convertirla en la alternativa frente a la colapsada Carretera Central, finalmente el organismo regulador haya postergado nuevamente el tema", apunta.

Ferrovías agrega que con esta demora, no sólo se dilata la primera etapa de la modernización del Ferrocarril Central que implica una inversión de más de US$ 40 millones sino también proyectos colaterales como el Tren Urbano de Chosica al Callao, así como la construcción del túnel transandino, obra que permitirá reducir sustancialmente los tiempos de viajes entre Lima-Cerro de Pasco y Lima-Huancayo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA