Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Otuzco: Colapsa infraestructura del cementerio Los Ángeles

RPP/Karin Zelada
RPP/Karin Zelada

Fundado en 1877, ya no tiene espacio para más tumbas ni dinero para construir más pabellones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Cementerio Los Ángeles de Otuzco, región La Libertad, afronta desde hace unos años uno de sus peores momentos en cuanto a la infraestructura y administración debido a que actualmente ya no tiene espacio de tierra para albergar tumbas ni dinero para construir más pabellones y, lo que es peor, el Estado no destina un presupuesto para su mantenimiento y vigilancia.

Fundado en 1877, la tumba más antigua data de 1905, tiene una dimensión de 16,123.90 metros cuadrados y actualmente tiene 25 pabellones, 24 de los cuales ya están ocupados. Cada nicho cuesta 1,200 soles, dinero que se emplea para apoyar con medicinas y alimentación a los niños trabajadores y ancianos, además de gastos de limpieza de la morgue y combustible.

Tiene 5 trabajadores administrativos con un sueldo por debajo del salario mínimo establecido por el Estado, por lo que los empleados se ven obligados a ejercer una labor paralela. El directorio, conformado por cinco miembros y presidido por Manuel Gonzales Argomedo, no recibe un sueldo por lo que ahora solo ejercen funciones dos personas.

La asistenta social de la Beneficencia Pública, Modesta Escobedo Alvarado, indicó que esperan vender un ataúd para comprar medicina y demanda la destinación de un presupuesto estatal. También, expresó su preocupación por las pésimas condiciones en las que se encuentra la morgue. "Necesitamos un local nuevo e implementado, actualmente llevamos los cadáveres a Trujillo porque no tenemos las condiciones adecuadas", manifestó.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA