Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Oxfam invoca a elaboración de nuevos estudios ambientales en Espinar

Este nuevo estudio ambiental puede ayudar a aclarar las preocupaciones de la población, indicó el organismo internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante la crisis social generado en torno al proyecto minero Xstrata Tintaya, en la provincia de Espinar, Cusco, la organización internacional Oxfam consideró “legítima la preocupación de la población frente a los posibles cambios en sus medios de vida  por el crecimiento de las operaciones de Xstrata en Espinar”. Así lo dio a conocer por medio de una nota de prensa.

Destacó la voluntad de diálogo de la compañía minera, por lo que invocó que “proporcione las facilidades necesarias para que se hagan los nuevos estudios (ambientales) demandados por la población” de esa parte del país.

“Estos nuevos estudios ambientales pueden ayudar a aclarar las preocupaciones generadas por la difusión de los informes elaborados por la Vicaría de Sicuani y el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección de Ambiente para la Salud (CENSOPAS) del Ministerio de Salud”, precisó Oxfam.

Dirigentes y pobladores de Espinar denuncian a la citada empresa minera por una presunta contaminación de los ríos con metales como bromo, cobre, mercurio y cadmio, más allá de los niveles permitidos en animales, suelo, agua y aire.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA