Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29

Padre de César Vilca denuncia que comando dejó de buscarlo

Foto: Reniec
Foto: Reniec

Según Dionisio Vilca, la Dinoes le informó que no tenían autorización para continuar con la búsqueda del suboficial PNP.

El padre de César Vilca, el suboficial PNP desaparecido en la selva cusqueña, denunció que el comando militar y policial en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) ha dejado de buscarlo tras la aparición de un compañero con vida el último fin de semana.

Dionisio Vilca declaró que "los generales de la División de Operaciones Especiales (Dinoes) me dijeron que no tenían autorización para seguir con la búsqueda porque el Comando Conjunto la había suspendido".

El suboficial César Vilca, de 22 años, se internó en la selva del VRAE hace 20 días, junto a otros colegas como parte de los operativos de búsqueda de los 36 rehenes tomados por una columna armada liderada por antiguos miembros de Sendero Luminoso.

Sin embargo, el helicóptero que dejó a los policías en el monte se alejó del lugar ante los disparos del grupo armado contra la nave.

Uno de los compañeros de Vilca, Lander Tamani, murió a consecuencia del enfrentamiento y otro, el suboficial Luis Astuquillca, apareció vivo el pasado fin de semana en un poblado cercano a la localidad de Kiteni, donde se ha establecido el comando militar.

Astuquillca relató a sus superiores que Vilca estaba mal herido en una pierna y que lo vio convulsionando antes de que se separaran hace más de una semana.

Los padres de Vilca y Astuquillca viajaron al VRAE para seguir de cerca la búsqueda de sus hijos, y ahora el progenitor del primero permanece en la zona recorriendo los lugares por los que Astuquillca dijo haber estado con su compañero de armas.

"Yo voy a buscar a mi hijo por todos lados, por todos los medios, lo que quiero es encontrarlo, rescatarlo", subrayó al matutino.

En el VRAE, una región con un narcotráfico creciente, opera un grupo armado que se llama a sí mismo Partido Comunista del Perú y que repudia a Sendero Luminoso y a sus antiguos líderes.

EFE








Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA