Un indignado Miguel Herrera criticó la decisión de la Corte Suprema de excarcelar a los presuntos asesinos de su hija, que fueron condenados a 35 años de prisión por este crimen.
Miguel Herrera, padre de la joven Claudina Herrera, que fue asesinada para extraerle el bebe que llevaba en su vientre, criticó duramente la decisión de la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, que anuló la condena de 35 años de prisión a Diana Rivas y Miguel Montoya Montes, los presuntos asesinos de su hija.
"Tenemos un Poder Judicial corrupto, aquí ha corrido una gran cantidad de dinero. A diaria se matan taxistas. Esto es una burla a la sociedad. Esta en una gran corrupción. Tenemos un Poder Judicial de m...", dijo el indignado padre en diálogo con RPP.
Herrera dijo, además, que los familiares de Diana Rivas y Miguel Montoya vendieron sus propiedades antes de que se diera la polémica decisión de la Corte Suprema, dejando entrever que habrían juntado dinero para pagar una millonaria coima.
Asimismo, reveló que Isabel Palacios Gálvez, la cabecilla de la banda y la mujer que se hizo pasar por la madre de la bebé, le remitió una carta en la que se muestra dispuesta a aceptar su culpa y la de sus cómplices (Rivas y Montoya) en el asesinato de Claudina Herrera.
Por su lado, el doctor Roberto Miranda abogado de la familia Herrera, dijo que esperarán las pericias grafotécnicas para confirmar si la misiva remitida al señor Miguel Herrera es auténtica. "De ser así el caso, esta prueba será incluida en el nuevo juicio, que, calculo, iniciará en un mes o en un mes y medio", acotó el letrado en nuestros estudios.
La historia
La joven Claudina Herrera fue secuestrada y, luego, asesinada el pasado 19 de octubre de 2005, para extraerle el bebe que llevaba en su vientre. En un primer momento, se halló culpables del hecho a Diana Rivas, Ysabel Palacios Gálvez y Miguel Montoya Montes, a quienes se les impuso una pena de 35 años de prisión.
Sin embargo, la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema anuló la condena de 35 años de prisión para Rivas y Montoya. Al respecto, el fiscal supremo José Peláez Bardales pidió anular la sentencia contra Diana Rivas, tras concluir que la condena estaba basada solo en lo dicho por Ysabel Palacios, quien la sindicó como cómplice.
Cabe señalar que la asistenta social Sofía Parravicini, otra implicada en el crimen, fue absuelta en el primer juicio. Por lo tanto, es posible que vuelva a ser citada para el nuevo proceso. Los familiares de Claudina Herrera afirman que hay más personas implicadas en el caso.
"Tenemos un Poder Judicial corrupto, aquí ha corrido una gran cantidad de dinero. A diaria se matan taxistas. Esto es una burla a la sociedad. Esta en una gran corrupción. Tenemos un Poder Judicial de m...", dijo el indignado padre en diálogo con RPP.
Herrera dijo, además, que los familiares de Diana Rivas y Miguel Montoya vendieron sus propiedades antes de que se diera la polémica decisión de la Corte Suprema, dejando entrever que habrían juntado dinero para pagar una millonaria coima.
Asimismo, reveló que Isabel Palacios Gálvez, la cabecilla de la banda y la mujer que se hizo pasar por la madre de la bebé, le remitió una carta en la que se muestra dispuesta a aceptar su culpa y la de sus cómplices (Rivas y Montoya) en el asesinato de Claudina Herrera.
Por su lado, el doctor Roberto Miranda abogado de la familia Herrera, dijo que esperarán las pericias grafotécnicas para confirmar si la misiva remitida al señor Miguel Herrera es auténtica. "De ser así el caso, esta prueba será incluida en el nuevo juicio, que, calculo, iniciará en un mes o en un mes y medio", acotó el letrado en nuestros estudios.
La historia
La joven Claudina Herrera fue secuestrada y, luego, asesinada el pasado 19 de octubre de 2005, para extraerle el bebe que llevaba en su vientre. En un primer momento, se halló culpables del hecho a Diana Rivas, Ysabel Palacios Gálvez y Miguel Montoya Montes, a quienes se les impuso una pena de 35 años de prisión.
Sin embargo, la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema anuló la condena de 35 años de prisión para Rivas y Montoya. Al respecto, el fiscal supremo José Peláez Bardales pidió anular la sentencia contra Diana Rivas, tras concluir que la condena estaba basada solo en lo dicho por Ysabel Palacios, quien la sindicó como cómplice.
Cabe señalar que la asistenta social Sofía Parravicini, otra implicada en el crimen, fue absuelta en el primer juicio. Por lo tanto, es posible que vuelva a ser citada para el nuevo proceso. Los familiares de Claudina Herrera afirman que hay más personas implicadas en el caso.
Video recomendado
Comparte esta noticia