Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Padres invocan a maestros evitar continuar con protestas

La Central Nacional de Asociaciones de Padres de Familia invocó a los maestros del país a apostar por el diálogo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Central Nacional de Asociaciones de Padres de Familia (Cenapafas) invocó hoy a los maestros del país a apostar por el mecanismo del diálogo en lugar de acatar paralizaciones que no conducen a ninguna solución.

Tras saludar por su día a los docentes peruanos, el presidente de Cenapafas, Adolfo Valdivieso, insistió en la necesidad de trabajar por una educación digna, de calidad y sin corrupción, a favor de los escolares.

“Invocamos a que los maestros hagan uso del instrumento del diálogo para que no se siga perjudicando (a los escolares).

Que sean un poco flexibles, ya que los dirigentes de los maestros no entienden que se quiere lo mejor para ellos”, declaró.

Sostuvo que las protestas -acatadas con movilizaciones y bloqueo de carreteras en diversos puntos del país- representan una incomodidad para los padres de familia por el respeto que les merecen los maestros en su labor formativa de los niños y adolescentes.

“Ellos son los que nos ayudan a formar a nuestros hijos y les tenemos el mayor de los cariños”, manifestó.

Valdivieso reiteró la necesidad de que el Estado se preocupe porque los profesores se capaciten constantemente y les dé las herramientas necesarias para que puedan mejorar su metodología de enseñanza.

Destacó la labor que desarrolla la ministra de Educación, Patricia Salas, a favor no solo de la educación de los menores sino también en la búsqueda de mejorar la situación de los profesores.

Por otro lado, expresó su preocupación por los hechos de violencia que se han registrado en los últimos días en Cajamarca e instó a los maestros de esa zona a contribuir a solucionar las diferencias entre los actores de esta crisis.

“Que comprendan que la educación de nuestros hijos no debe parar porque cada día que se deja de dar clases ya no se recupera. Por ello queremos mayor comprensión de parte de los dirigentes que promueven estas protestas”, subrayó.

Lea más noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA