Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Pagarán a policías que patrullen durante vacaciones y días de descanso

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Ministerio del Interior aprobó el reglamento para prestar servicios de calle y patrullaje a pie efectuado por policías durante sus vacaciones o en días de descanso.

El Ministerio del Interior aprobó el reglamento para la prestación de servicios de calle y patrullaje a pie efectuado por efectivos de la Policía Nacional durante sus vacaciones o en días de descanso.

La norma, publicada hoy en el cuaderno de Normas Legales del diario El Peruano, establece una asignación excepcional de 50 nuevos soles por 8 horas diarias para los policías que voluntariamente decidan realizar labores durante dicho periodo.

El servicio de calle y patrullaje a pie que prestará el efectivo es voluntario y tiene carácter de función policial, por lo que se encuentra enmarcado dentro de las prescripciones legales y reglamentarias de la Policía Nacional, indica.

El personal policial que desee prestar este servicio deberá presentar una solicitud y la autorización de su comando para acceder a periodo vacacional o días de descanso.

Asimismo, deberá contar con certificado para el uso de arma de fuego actualizada, establece la norma.

El servicio se realizará con el uniforme policial y con el arma de su propiedad (pistola o revólver), además de portar chaleco, vara de ley, grilletes de seguridad, libreta de control, silbato y fornitura.

El reglamento señala que está prohibido realizar operaciones policiales ajenas al servicio indicado e ingresar a locales públicos o privados para desarrollar otras actividades.

También se establece como prohibición realizar labores al interior de locales policiales, abandonar la zona de patrullaje, utilizar vehículos para prestar el servicio y recibir dádivas.

El Ministerio del Interior cuenta con más de 65 millones 514 mil soles para financiar el servicio que tiene por finalidad ampliar la cobertura policial a nivel nacional a fin de prevenir y combatir la delincuencia.

El reglamento fue aprobado por el presidente de la República, Alan García Pérez, y el ministro del Interior, Miguel Hidalgo.



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA