Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Países del Pacífico se reúnen en Cusco para fortalecer libre comercio

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

La VI Reunión del Arco del Pacífico, que se realiza en la ciudad de Urubamba, tiene como finalidad fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre sus miembros.

Los países miembros del Arco del Pacífico Latinoamericano se reúnen desde hoy en la ciudad peruana de Urubamba, en la región Cuzco, con el fin de fortalecer sus relaciones económicas y comerciales, informaron fuentes oficiales.

La VI Reunión del Arco del Pacífico, que integran los once países latinoamericanos de la Cuenca del Pacífico, se celebra bajo la conducción de los ministros peruanos de Exteriores, José García Belaúnde, y de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.

"Esperamos poder integrarnos más económica y comercialmente tomando como base los acuerdos comerciales que ya tenemos los países del Arco del Pacífico", señaló Ferreyros en una nota oficial.

Perú tiene a su cargo la secretaría pro témpore del foro, cuyo objetivo es profundizar el libre comercio en la región y fortalecer las relaciones con las economías del Asia-Pacífico.

El Arco del Pacífico se creó en agosto de 2006 a iniciativa del presidente de Perú, Alan García, y está conformado por los ministros de Exteriores y de Comercio de México, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.

Entre los participantes en la cita en Urubamba están los cancilleres de Ecuador, Ricardo Patiño; de Bolivia, David Choquehuanca; y de Honduras, Mario Canahuati; el ministro de Fomento de Nicaragua, Orlando Solórzano; y el director general de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Jorge Bunster.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA