Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Paro de transportistas: Estas son las carreteras bloqueadas en el tercer día de protestas

Los transportistas de carga pesada bloquean las vías de acceso a la sierra de Áncash. | Fuente: RPP Noticias

Los transportistas de carga pesada continúan con sus medidas de protesta en el tercer día de manifestaciones. En Áncash varios tramos de carretera están bloqueados, en Apurímac los pasajeros caminan kilómetros para llegar a Ayacucho, y en Arequipa el acceso a la ciudad también está bloqueado. 

El paro de transportistas de carga pesada en el que se exige la disminución del precio de la gasolina y de los peajes continúa afectando a regiones del norte y sur del país. Los más perjudicados son los pasajeros y conductores de vehículos de transporte interprovincial que no pueden llegar a sus destinos por el bloqueo de vías donde la policía no puede restablecer el orden. Conozca cuáles son las vías con acceso restringido por cada región donde se acata el paro. 

Ancash

En Áncash los transportistas han bloqueado varios tramos de la carretera que conduce al Callejón de Huaylas. La prefecta de Áncash, Manuela Méndez, informó que los manifestantes impiden el tránsito de los vehículos de carga pesada y buses en algunos sectores de la vía nacional Huaraz-Pativilca.

Algunos de los puntos sin acceso son la carretera al distrito de Cátac, en la provincia de Recuay; Tacllán, Willcahuaín y en el puente Amarillo de la provincia de Huaraz. También se reportan bloqueos en la vía que conecta con las ciudades de Caraz y Carhuaz.

En la ciudad de Huaraz, algunas empresas de transportes han suspendido la venta de pasajes a la ciudad de Lima, Trujillo y Chimbote. Además, en Casma hubo bloqueo y desde las 10:00 a.m.  el tránsito fluye con normalidad. 

Varios vehículos se encuentran varados en la ciudad de Cajamarca.
Varios vehículos se encuentran varados en la ciudad de Cajamarca. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Cajamarca 

La ciudad de Cajamarca, por segundo día consecutivo, continúa con las carreteras bloqueadas, lo cual impide el pase de vehículos menores. Los transportistas de carga pesada se han dividido en dos piquetes, uno en el cruce a Pariamarca, paralizando el acceso hacia a ciudades como Piura, Trujillo y Cliclayo; y otro en la carretera Cajamarca - San Marcos, a la altura del sector Los Sapitos, en el distrito de Namora de la provincia Cajamarca.

La Libertad

Los transportistas de carga pesada liberaron el kilómetro 707 de la carretera Panamericana Norte, informó a RPP la gerente regional de Transportes y Comunicaciones de La Libertad, Edith Chuco. De esta manera, los vehículos pueden circular sin problemas desde Trujillo hasta la provincia de Chepén y otras ciudades del norte del país.

Edith Chuco agregó que las carreteras a las provincias de Virú y la sierra liberteña se mantienen despejadas.

En Arequipa el ingreso a la ciudad también está bloqueado. | Fuente: RPP Noticias

Arequipa

El paro de transporte de carga pesada sigue afectando el pase de los buses, minivans y autos particulares, cuyo acceso está restringido a la altura del kilómetro 48 de la vía de ingreso a la ciudad de Arequipa.

En esta zona hay más de 20 buses de transporte que llegan desde Lima, Moquegua y Tacna y decenas de pasajeros, entre los que se encuentran niños y adultos mayores que permanecen varados y deben caminar cuatro kilómetros para llegar a sus destinos.


Los pasajeros que llegan a Andahuaylas en Apurímac, deben caminar con sus equipajes varios kilómetros. | Fuente: RPP Noticias

Apurímac

En esta región, los transportistas de carga pesada bloquean los ingresos y salidas de la provincia de Andahuaylas que comunica con las regiones de Ayacucho, Abancay y Cusco; y con el aeropuerto regional.

Más de 100 transportistas divididos en tres grupos bloquearon desde muy temprano con sus vehículos las vías nacionales, dando tregua solo a los estudiantes y profesores, así como a los trabajadores del sector salud. Otros cientos de pasajeros que viajaban en empresas interprovinciales desde las regiones de Ayacucho y Lima tuvieron que caminar para llegar a su destino. 

Puno 

En esta región, el presidente de la Asociación de Transportistas y Camioneros de la ciudad de Juliaca, Edgar Tito Ponce, dio a conocer que se dará tregua a los transportistas desde las cero horas hasta las 5 de mañana.

En tanto, un contingente de efectivos de la Policía Nacional, permanecen en el sector denominado Central Esquen a 6 kilómetros de la ciudad de Juliaca en la vía que une con Arequipa, para evitar enfrentamiento entre los transportistas de carga pesada y de servicio público. Durante la noche, un grupo reducido de transportistas quemó palos y llantas impidieron el paso a Arequipa.

La policía vigila el piquete instalado en la vía conduce desde Juliana a Arequipa. | Fuente: RPP Noticias

Cusco

Al cumplirse el tercer día de paro, los transportistas de carga pesada depusieron su medida de fuerza luego de la intervención de la Policía Nacional y el Ministerio Público. Asimismo, Los cinco puntos de acceso a la ciudad de Cusco están liberados, luego del trabajo que realizaron al menos mil efectivos policiales, informó el director de la Macrorregión Policial, general Pedro Villanueva Nole.

La zona norte con acceso por el arco Tica Tica, fue liberada la tarde del 29 de marzo; mientras que la zona sur, dónde se reportaba la mayor cantidad de piquetes, lo hicieron en horas de la noche. 

El coronel Edson Cerron, jefe de la División Policial de Orden y Seguridad de Cusco indicó que efectivos policiales permanecen en al menos cuatro puntos vulnerables a bloqueos. 

La policía vigila el paso de vehículos tras llegar a una tregua
La policía vigila el paso de vehículos tras llegar a una tregua | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Jonathan Carlos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA